martes, 23 de abril de 2013

Felíz Día del Libro


 
  

Como todos sabéis el día 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho del Autor, por ser éste el día del fallecimiento de Cervantes, Shakespeare y de Inca Garcilaso de la Vega, así como también el nacimiento o muerte de otros ilustres escritores.
Esta conmemoración se celebra a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual (Derechos de Autor).
La celebración de este día fue una decisión espontánea tomada en la Conferencia General de la UNESCO que se celebró en París en 1995, para rendir un homenaje universal a los libros y autores.

"Ventana abierta a la diversidad de las culturas y puente tendido entre las civilizaciones, vector de valores, de saberes, del sentido estético y de la imaginación, el libro es ante todo obra de la inteligencia, la creatividad y la cultura humanas: por ello enriquece el patrimonio inmaterial de la humanidad..."
(Koïchiro Matsuura, Director General de la UNESCO).

¡¡A DISFRUTAR DE LA LECTURA!!


jueves, 4 de abril de 2013

Géneros literarios


Los géneros literarios son distintas clasificaciones que podemos hacer de las obras literarias de acuerdo con sus características formales (si están escritas en verso o prosa, si hay o no narrador, etc.) o temáticas (según el tema que traten).

Os invitamos a profundizar más en los géneros literarios a través de esta "caza del tesoro". Para acceder a ella podéis pinchar sobre este enlace: "Géneros Literarios"  o sobre la esquina inferior derecha de la siguiente imagen. Leer las instrucciones y disfrutar del juego...


http://www.slideshare.net/fullscreen/educatic6/generos-literarios-22824150/1




jueves, 21 de marzo de 2013

Día Mundial de la Poesía



El día 21 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, fue propuesto en el año 2001 por la UNESCO, para celebrar El Día Mundial de la Poesía, con el propósito de “consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo”.

Este evento se celebra en varios puntos del planeta con el fin de fortalecer la cultura, organizando diversos eventos en los que se realizan actos como lecturas múltiples.

  
¿Os animáis a publicar en el blog algún poema?


lunes, 4 de marzo de 2013

El eco de las palabras


Desde la barra, ya hacía un largo tiempo, el camarero observaba al hombre parado extrañamente frente al espejo. Estaba acostumbrado a ver personajes así. Uno de tantos aspirantes y soñadores que piensan que por tomar un café en un lugar como aquél milagrosamente tendrían el don de la palabra.
No sabía por qué, aún así, aquél hombre llamaba su atención. Quizás fue por la forma en que se miraba a sí mismo en el espejo, sonriendo, sin estridencia pero con una profundidad enigmática que no lograba captar si era de alegría o tristeza. Sin duda, le sorprendió su actitud cuando el hombre expresó claramente:

— ¡Te atrapé! ¡Eras tú! ¿Cómo no lo entendí antes?


“El eco de las palabras”
Juan Lirio Castro
Talavera de la Reina, Abril 2012

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Qué pensáis que ha “atrapado” el hombre del relato?

En esta actividad os proponemos este texto como final de una historia, de la que vosotros debéis escribir el principio y el nudo. 

jueves, 28 de febrero de 2013

El pato y la serpiente


“FÁBULAS LITERARIAS” – TOMÁS DE IRIARTE

A orillas de un estanque
diciendo estaba un pato:
“¿A qué animal dio el cielo
Los dones que me ha dado?
Soy de agua, tierra y aire:
cuando de andar me canso,
si se me antoja, vuelo:
si se me antoja, nado”.
Una serpiente astuta,
que lo estaba escuchando,
le llamó con un silbo,
y le dijo: “Seo guapo.
No hay que echar tantas plantas,
pues ni anda como el gamo,
ni vuela como el sacre,
ni nada como el barbo.
Y así tenga sabido
que lo importante y raro
no es entender de todo,
sino ser diestro en algo”.

Más vale saber una cosa bien, que muchas mal.

Una fábula es una pequeña historia en la que se utilizan personajes inanimados o animales para narrar un suceso que acaba en moraleja o en algún tipo de enseñanza.

Te proponemos ahora que escribas una pequeña fábula sobre una sartén y un cazo, o sobre un perro y un gato: Ánimo.



miércoles, 27 de febrero de 2013

Menos tu vientre



Menos tu vientre
todo es confuso.

Menos tu vientre
todo es futuro
fugaz, pasado,
baldío y turbio.

Menos tu vientre
todo es oculto,
menos tu vientre
todo inseguro,
todo postrero,
polvo sin mundo.

Menos tu vientre
todo es oscuro,
menos tu vientre
claro y profundo.


Poema: Miguel Hernández
 Canción: Joan Manuel Serrat

lunes, 25 de febrero de 2013

Creamos juntos


Los Hermanos Grimm fueron dos hermanos alemanes que deben su popularidad a los cuentos infantiles. Jacob Grimm (1785-1863) y Wilhelm Grimm (1786-1859) recopilaron y elaboraron los cuentos de la tradición oral germánica.

Ellos son un ejemplo de que también se puede crear en colaboración con otras personas. Nosotros también podemos escribir una historia en común. El primero en escribir puede contar lo que quiera y los siguientes compañeros que continúen la historia seguirán la narración a su antojo.

Así pues, sólo queda decir:

Érase una vez….




Fuente: Diccionario Enciclopédico Milenium (1999). Espasa Calpe, S.A.

martes, 19 de febrero de 2013

Presentación Literaria

Frida Kahlo (1907-1954) fue una pintora mexicana que reflejó en su obra el diario de su vida. Sus pinturas no son simples autorretratos sino que reflejan emociones y sentimientos de sus vivencias: su turbulento matrimonio con el célebre muralista Diego Rivera, su esterilidad o el dolor físico y emocional que sufrió a lo largo de su vida como consecuencia de una enfermedad infantil y un grave accidente en su juventud.


Pintó unas doscientas obras en las que plasmaba cómo se veía y cómo se sentía. En cada una de sus pinturas Frida nos muestra algo de quién fue.


¿Podrías hacer un “retrato”, de al menos doscientas palabras, sobre quién eres tú?

"Yo pinto mi propia realidad….Yo pinto lo que pasa por mi cabeza sin ninguna otra consideración. " (Frida Khalo)

Si quieres conocer más sobre la vida y obra de esta artista mexicana pincha aquí

miércoles, 13 de febrero de 2013

Equidistancia


Déjame que lo dicho
no se parezca en nada
a lo pensado.
Y que lo pensado,
si alguna vez fue dicho,
no se parezca en nada
a su música.
Déjame creer que lo pensado
y su música son huecos
que se necesitan,
que se atraen
como dos amantes
sin reproches.
Déjame creer que lo dicho
lo pensado
y su música tienen
cada cual lastres propios,
y que ninguno se colma
en el otro;
acaso en su dispersa
inmensidad,
en su sutil
equidistancia.


viernes, 1 de febrero de 2013

Monstruos Invisibles


Volvamos a la cirugía plástica. Pasemos al feliz día de la curación. Llevas ese colgajo de piel en el cuello durante varios meses; pero no hay solo una tira. Normalmente son media docena de pedículos, para que el cirujano disponga de mayor cantidad de tejido.

Para la reconstrucción tienes que pasarte dos meses con esos colgajos en el cuello.

Dicen que lo primero en lo que se fija la gente es en los ojos. Renunciarás a esa esperanza. Pareces un derivado cárnico triturado y procesado en una fábrica de aperitivos.

Una mamá se deshace en la lluvia.

Una piñata rota.

Las tiras de piel caliente que te cuelgan del cuello están sanas; son tejido vivo y sano. El cirujano las levanta todas y te coloca el extremo sano en la cara. Así es como el tejido se traslada y adhiere a tu piel sin dejar de recibir el flujo sanguíneo. Luego levantan toda la piel suelta y hacen con ella un montón, hasta darle la forma de una mandíbula. En el cuello, donde antes había piel, ahora sólo hay cicatrices. La mandíbula es un amasijo de tejido injertado que los médicos esperan que agarre y asiente.

Los cirujanos y el paciente esperan otro mes. Pasas otro mes escondida en el hospital, esperando.

Check Plahniuk

martes, 15 de enero de 2013

¿Comenzamos a leer?



“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el
más asombroso es el libro; de todos los demás son
extensiones de su cuerpo... Sólo el libro es una extensión de
la imaginación y la memoria”.
(J.L. Borges).