jueves, 21 de marzo de 2013

Día Mundial de la Poesía



El día 21 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, fue propuesto en el año 2001 por la UNESCO, para celebrar El Día Mundial de la Poesía, con el propósito de “consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo”.

Este evento se celebra en varios puntos del planeta con el fin de fortalecer la cultura, organizando diversos eventos en los que se realizan actos como lecturas múltiples.

  
¿Os animáis a publicar en el blog algún poema?


lunes, 4 de marzo de 2013

El eco de las palabras


Desde la barra, ya hacía un largo tiempo, el camarero observaba al hombre parado extrañamente frente al espejo. Estaba acostumbrado a ver personajes así. Uno de tantos aspirantes y soñadores que piensan que por tomar un café en un lugar como aquél milagrosamente tendrían el don de la palabra.
No sabía por qué, aún así, aquél hombre llamaba su atención. Quizás fue por la forma en que se miraba a sí mismo en el espejo, sonriendo, sin estridencia pero con una profundidad enigmática que no lograba captar si era de alegría o tristeza. Sin duda, le sorprendió su actitud cuando el hombre expresó claramente:

— ¡Te atrapé! ¡Eras tú! ¿Cómo no lo entendí antes?


“El eco de las palabras”
Juan Lirio Castro
Talavera de la Reina, Abril 2012

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Qué pensáis que ha “atrapado” el hombre del relato?

En esta actividad os proponemos este texto como final de una historia, de la que vosotros debéis escribir el principio y el nudo.